La Licenciatura en Tecnología tiene una duración de 8 semestres, se imparte en el sistema escolarizado y de forma presencial.
La persona egresada recibe el Título de Licenciado (a) en Tecnología.
Tiene como objetivo formar profesionales con una sólida preparación científico-tecnológica que les permita diseñar, fabricar e innovar en el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyan a la solución de las necesidades de nuestro país, así como capaces de resolver problemas tecnológicos de forma interdisciplinaria y sustentable, ejerciendo siempre la profesión con un enfoque humanista, ético, ecológico, con igualdad de género y alto compromiso social, mejorando con todo ello la calidad de vida del ser humano.
El Plan de Estudios tiene un pénsum académico de 3680 horas para las tres áreas de profundización: Ciencia e Ingeniería de Materiales, Ciencias de la Computación y Matemáticas y Tecnología Industrial; equivalente a 48 asignaturas en total del mapa curricular. La carga académica es regulada por un sistema de créditos, el total de créditos que le corresponde a este plan de estudios es 372. El alumnado podrá inscribir un máximo de 60 créditos por semestre, cualquiera que sea la suma de asignaturas que se cursen.
La persona egresada de la Licenciatura en Tecnología, al término de su formación profesional cuenta con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que le permiten desempeñar, de manera ética y responsable, su actividad profesional. Posee conocimientos sólidos en ciencias básicas (matemáticas, física, química, biología) de acuerdo con las áreas de profundización. Así como, tendrán las habilidades para resolver problemas tecnológicos nacionales e internacionales, para el manejo de herramientas computacionales (programación y paquetería), para diseñar, sintetizar, fabricar e innovar en materiales para aplicaciones tecnológicas, y habilidades de observación, mente analítica, ordenada y creativa.
La Licenciatura en Tecnología es de ingreso directo, por lo que, las y los aspirantes deberán solicitar su ingreso a través del concurso de selección o del pase reglamentado.
Los requisitos de ingreso a la UNAM se especifican en el proceso de admisión en la convocatoria publicada en www.escolar.unam.mx